Sociedad Anónima – Que es, características y constitución

Sociedad Anónima

Comparte este post aquí:

La sociedad anónima se encarga de resguardar los bienes económicos de las empresas, especialmente de las empresas pymes, garantizando su funcionamiento óptimo.

Si quieres conocer un poco sobre este tema y descubrir ejemplos de empresas de sociedad anónima, quédate hasta el final.

Te puede interesar: Activos y Pasivos – ¿Qué son? Conoce sus diferencias

¿Qué es una sociedad anónima?

Cuando mencionamos las sociedades anónimas, hablamos de un tipo de sociedad mercantil que existe bajo una denominación social y cuyos socios implicados cuentan con obligaciones limitadas; según el pago de sus acciones o su porción del capital social de la empresa.

En México, esta es una de las sociedades más utilizadas por los empresarios; debido a que una de las características de la sociedad anónima, es que los involucrados cuentan con ventajas y deberes según su aporte les indique.

Tipos de sociedad anónima

Existen cuatro tipos de sociedades anónimas.

Sociedades Anónimas de Capital Variable

También es conocida por su acrónimo “S.A de C.V”, es una de las sociedades más utilizadas por empresarios al momento de constituir una empresa. Dentro de estas sociedades, dos o más dueños se convierten en accionistas y a su vez, aportan capital económico a dicha organización.

Una de las mayores características de esta asociación es que, favorece a todos los accionistas y les brinda la oportunidad de participar, sin perjudicar el capital social de la empresa. Además, no permite que nadie dentro de la sociedad genere más beneficios que el destinado al capital social.

Sociedad por Acciones Simplificadas

Las Sociedades por Acciones Simplificadas o “S.A.S.”, se hicieron vigente de forma legal dentro del país en el año 2016. Estas sociedades están destinadas a personas autónomas y se caracterizan por la posibilidad de poder darle fin en un solo día.

Este tipo de sociedades son ideales para los PYMES y aquellos empresarios que facturen menos de 5 millones de pesos anualmente. De esta forma, cada uno de los socios debe limitar su participación a los recursos aportados a la empresa.

Sociedad Anónima Promotora de Inversión

Por su acrónimo “S.A.P.I”, es una sociedad anónima que se encarga de fomentar la competitividad e inversión de las empresas mexicanas. Este tipo de sociedad anónima se hizo vigente en el año 2006, desde entonces, se encuentra regulada por la Ley del Mercado de Valores nacional.

Es una de las formas de constitución de una sociedad anónima que se caracteriza por mantener mecanismos flexibles a la hora de atraer inversionistas. También califica como una de las sociedades que más favorecen a los pequeños empresarios y los inversionistas; pues ellos cuentan con todos los derechos a la hora de conocer el manejo de todos los recursos de la empresa, sin verse involucrados en las operaciones.

Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable

Conocidas como “S.A.P.I de C.V.”, se encargan de resolver el problema de la falta de recursos de los pymes mexicanos. Este tipo de sociedades, brinda protección y amplia libertad a todas las partes de los directivos de la empresa; es decir, los socios y fundadores.

Características de una Sociedad Anónima

Características de una Sociedad Anónima

Dentro de México, la constitución de una sociedad anónima debe contar con ciertos requisitos, entre ellos:

  • Contar con un mínimo de 2 socios activos, y en las acciones de la sociedad anónima, estos socios deben contar con al menos una.
  • El capital se divide en acciones.
  • Las responsabilidades y deberes se limitan a la cantidad del aporte al capital.
  • Se debe reservar de forma obligatoria el 5% de las utilidades anuales.

Requisitos para la constitución de una Sociedad Anónima

Algunos de los requisitos para constituir una sociedad anónima, son:

  • Denominación social de cada uno de los implicados.
  • Objeto social.
  • Cierre del ejercicio social, con fecha.
  • Domicilio social.
  • Capital social, valor nominal y su numeración.

Formas de constitución de la Sociedad Anónima

Aunque se puede constituir con un mínimo de 2 personas, que puedan bien ser naturales o jurídicos y que puedan aportar capital o bienes. Existen 3 formas de constitución para las sociedades anónimas, ellas son:

Sociedades Anónimas Cerradas

Estas no deben contar con más de 20 accionistas. Deben incluir la indicación “S.A.C.” o Sociedad Anónima Cerrada. Se pueden pactar limitaciones para traspasar las acciones, y se pueden realizar, o no, juntas presenciales. Entre otras características.

Sociedad Anónima Abierta

Debe incluir la indicación “S.A.A.” o Sociedad Anónima Abierta. Los involucrados deben haber hecho oferta pública de acciones y se debe haber constituido de tal forma. Se debe convocar a los accionistas mediante publicaciones. Entre otras caracteristicas.

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada

Se constituye por un grupo de personas jurídicas o naturales que aporten bienes o capital para realizar su actividad económica. El capital social de la misma se puede transferir por escritura pública. Entre otras características.

Formas de constitución de la Sociedad Anónima

Conclusión

Las sociedades anónimas sirven de aval para las empresas. Según sea su estado o el tipo de sociedad, los accionistas y fundadores, podrán hacer valer algunos derechos y hacerse cargo de ciertas responsabilidades. Asimismo, obtener beneficios y poder realizar diferentes tipos de tracciones con entes bancarios.

En tuedicto.law nos complace poder ayudar a entender ciertos conceptos legales y financieros a nuestros clientes. Asimismo, nos encargamos de publicar convocatorias para constituir sociedades anónimas abiertas, estados financieros, balances generales, reparto de utilidades, edictos, convocatorias, licitaciones, entre otros servicios. Por lo cual, si deseas contactarnos, puedes llenar nuestro formulario para solicitar este servicio y para recibir respuesta ante las dudas que puedas tener.

Subscríbete a nuestro Newsletter

Obtén actualizaciones y aprende de los mejores

Más contenido para explorar

¿Necesitas ayuda?