Patrimonio de una empresa – Como calcular y gestionarlo

Patrimonio de una empresa

Comparte este post aquí:

Bien sea que tengas una empresa o te guste la contabilidad, conocer sobre el patrimonio de una empresa es fundamental a la hora de tomar decisiones económicas que puedan afectar o beneficiar a una empresa.

Son diversos los motivos por los que es necesario tener completo conocimiento sobre cuál es el patrimonio de una empresa. Entre ellos, se puede incluir la realización de inventario, balance de estado de cuenta, entre otros.

Si quieres conocer un poco sobre estos términos, su importancia y diferencia… entonces, comencemos.

Te puede interesar: Estado financiero – Conoce que es y su importancia

¿Qué es el patrimonio de una empresa?

Para saber qué es el patrimonio de una empresa, debemos ondar un poco sobre su concepto económico. El patrimonio empresarial se define como absolutamente todos los bienes, obligaciones y derechos con los que cuenta el negocio. Es decir, todos los medios financieros a los cuales la empresa se encuentra involucrada, bien sea de forma positiva o negativa.

Por lo general, se conoce como patrimonio a la riqueza de una persona física o de la empresa en cuestión. Además, este patrimonio proporciona una idea de cuáles pueden ser las riquezas del ente.

Qué es el patrimonio neto de una empresa

¿Qué es el patrimonio neto de una empresa?

El patrimonio neto de una empresa es una pequeña sección contable de esta, que nos puede informar sobre los fondos propios o netos con los que cuenta. El patrimonio neto también es conocido como el patrimonio real de la empresa, debido a que se obtiene al descontar las deudas y obligaciones de esta.

El patrimonio neto es uno de los primeros elementos de la contabilidad de la empresa, que se deben tomar en cuenta, pues a partir del mismo, se puede establecer cuál es el valor total de la empresa en un momento determinado. Además, de los derechos, como hemos mencionado anteriormente.

Como se gestiona el patrimonio de una empresa

De forma técnica, se conoce como gestión del patrimonio al desarrollo de una estrategia de inversión tras un análisis extenso de la situación del cliente o negocio en cuestión. Esta gestión se realiza con la finalidad de lograr alcanzar objetivos económicos, así como el equilibrio de bienes y las futuras necesidades que se puedan presentar.

Si lo que se busca es realizar una buena gestión patrimonial, debe de tenerse en cuenta los objetivos estratégicos de la empresa. Es decir, se debe tener en cuenta la rentabilidad y riesgo de las inversiones; además de las restricciones que vienen consigo, como los impuestos, la liquidez, el tiempo y muchos otros.

A la hora de generar una planificación sobre la gestión del patrimonio se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El balance del cliente = lo que se tiene.
  • Los objetivos = lo que se quiere lograr.
  • El plan financiero = cómo se conseguirán los objetivos.

Además, se debe tomar en cuenta que en esta área no se puede dejar por fuera el capital humano. Esto significa que se debe gestionar el dinero que va a ir destinado para las ganancias de una o varias personas a lo largo de un tiempo determinado.

cómo se calcula el patrimonio de una empresa

Ejemplo de cómo se calcula el patrimonio de una empresa

Para saber cómo calcular el patrimonio de una empresa se debe tener en cuenta que, cuando hablamos del patrimonio neto de la empresa, hablamos de la resta entre todo lo que posee la empresa. Desde vehículos o mobiliario, hasta dinero en efectivo y el patrimonio pasivo; teniendo en consideración las responsabilidades como impuestos sin pagar o deudas.

La formula a utilizar para calcular el patrimonio de una empresa, es la siguiente:

Patrimonio neto= Valor total de las posesiones – Valor de las deudas (pasivos)

Sin embargo, debes estar muy atento a la hora de calcular el valor total de activos y pasivos, puesto que no puedes dejar pasar el valor contable. Eso se resume al valor actualizado de dichos activos y pasivos, teniendo en cuenta el uso de los mismos.

Puedes ver la forma de cómo se calcula el patrimonio de una empresa con el siguiente ejemplo:

  • Vehículos: 40.000
  • Prestamos bancario: 35.000
  • Mercancía: 18.000
  • Dinero en efectivo: 7.000
  • Deudas: 10.000

Fórmula: Activo – pasivo = Patrimonio neto

  • 65.000 – 45.000 = 20.000
  • Patrimonio neto: 20.000

Otra forma de ver un ejemplo, pero de una forma más sencilla, es la siguiente:

  • Si dicha empresa posee 100.000 $ en activos, pero sus deudas los 150.000 $ su patrimonio neto se encuentra en -50.000 $. Lo que quiere decir que su saldo es negativo y, por lo tanto, la empresa debe tomar decisiones pronto para poder superar dicha crisis.

Conclusión

Para finalizar, es importante destacar que a la hora de calcular el valor se debe considerar el valor de cada una de las posesiones de la empresa en el mercado actual. De esta manera, se podrá generar un resultado real y así mismo una conclusión certera sobre la posición económica de la empresa y el rumbo que debe tomar en los próximos meses.

En tuedicto.law nos encargamos de publicar edictos, balances generales, convocatorias a remates judiciales, actos administrativos, licitaciones, entre otros servicios. Si deseas contactarnos, puedes llenar nuestro formulario para solicitar este servicio y para recibir respuesta ante las dudas que puedas tener.

Subscríbete a nuestro Newsletter

Obtén actualizaciones y aprende de los mejores

Más contenido para explorar

¿Necesitas ayuda?