Para quienes no conocen que son los edictos, se trata de avisos o emplazamientos a través del cual se cita a un ciudadano para darle cuenta de una acción legal en donde está involucrado; de esta manera, se le informa sobre el estado de un proceso legal del que forma parte.
¿Qué es un edicto?
Un edicto es un aviso que ordena un juez y posteriormente remitido a una persona, dicha notificación se suele publicar en diarios de mayor circulación de un país, en el boletín oficial del lugar donde se ordena o en los estrados de un juzgado.
¿Cuáles son los tipos de edictos que existen?
Los diversos tipos de edictos con sus respectivas características son los siguientes:
De patrimonio
Es un aviso que se publica al iniciar un proceso de constitución de un patrimonio familiar. En este caso, el edicto cumple la función de informar a todas aquellas personas interesadas que desean oponerse a la constitución de dicho patrimonio, por considerarse perjudicial en sus derechos como acreedores.
De sucesión
Son ordenados por un notario o juez, ya sea para procesos de derechos y obligaciones por fallecimiento o traspaso de bienes, con el fin de que se presenten los interesados en el proceso.
Este tipo de sucesiones son efectuadas por un juez de familia, cuando las partes involucradas son menores de edad o cuando los herederos no se ponen de acuerdo, al repartir los bienes.
Es un proceso que se efectúa ante un notario cuando los herederos llegan a un acuerdo.
Emplazatorio
Este tipo de edicto se publica cuando una persona debe ser notificada personalmente y la parte interesada desconoce el lugar de trabajo o dirección de domicilio de quien debe ser notificado.
En cuanto se ordena el emplazamiento, la parte interesada dispondrá de la publicación del edicto mediante cualquiera de los medios señalados expresamente por el juez.
Por remate
En este edicto se notifica al público sobre el remate de un bien. Se suele efectuar en un medio impreso de amplia circulación de la localidad o por cualquier otro medio de comunicación señalado por el juez.
Judiciales
Los edictos judiciales son ordenados por un juez. En estos edictos se notifica el trámite a realizar, en cuanto se agotan los procesos de notificación de aviso por correo certificado.
Por fallecimiento
Este edicto es una publicación que se realiza para cumplir con los diversos trámites ante entidades administradoras de pensiones y cesantías, con la finalidad de entregar las acreencias económicas de un fallecido a sus beneficiarios.
¿Cómo se hacen los edictos?
Un aspecto muy importante es conocer la estructura de un edicto; pues, este documento debe contener el nombre del citado y de las partes involucradas en el proceso.
De igual forma; la parte resolutiva del acto administrativo, la determinación del acto administrativo, firma del representante legal y el despacho, así como la notaría o juzgado que lo requiere.
Como se ha mencionado anteriormente, este aviso da cuenta de una acción legal al citado y le informa del estado de un procedimiento legal.
Para poder publicar este documento es necesario comunicarse con el área de clasificados de un periódico, solicitar el espacio, consignar lo que corresponde y enviar la página con la información del edicto.
¿Para qué sirven los edictos?
Además de explicar que es un edicto en el periódico, es fundamental saber para qué sirve; dado que, en realidad, se publican para que cualquier persona que tenga interés en proteger o hacer del conocimiento alguna información, lo haga.
Estos edictos se emplean a veces para acciones judiciales y administrativas, de manera que se informe al público. Es la mejor forma de dar aviso a un demandado, acerca de una acción que ha sido presentada en su contra.
De igual manera, explica que se hará una sentencia sobre la misma, si la persona demandada no responde a la solicitud dentro de una cantidad determinada de días.

¿Es posible publicar un edicto en cualquier periódico?
Estos avisos se suelen publicar en cualquier tipo de diario, ya sea provincial, nacional e incluso internacional. Las publicaciones de los edictos en periódicos de México dependerán de la orden emitida por el Juzgado.
Por ejemplo, si el original del edicto dice que se puede publicar en un diario de amplia circulación, se puede hacer o publicar los edictos en el periódico nacional.
También existe la posibilidad económicamente de que al publicante le sea complicado costear el aviso, en este caso puede solicitar un cambio de medio con presupuestos más baratos.
En todos esos medios impresos la forma como se publican los edictos es similar; ya que, en cada uno de ellos se pueden ver edictos sucesorios, judiciales o de otros tipos, como convocatorias, de aviso legal, balances, licitaciones, emplazatorios, remates judiciales, multas, transferencias de fondo de comercio, convocatorias a asambleas, etc.
¿Cuánto cuesta publicar edictos en un periódico regional o internacional?
La publicación de edictos en periódicos; puede variar; dado que, su costo variará dependiendo del tipo de diario y edicto que se desea publicar.
Existen editoriales que tabulan sus periódicos en líneas, en destacados, en centímetros por columna, en distintos formatos, o en módulos; todo dependerá de la sección del diario.
Es por tal razón que los costos varían dependiendo de lo extenso del documento y el periódico donde publica. Si deseas conocer los precios estimados de los edictos haz clic aquí
No obstante; solicitar la publicación de edictos en periódicos es una forma eficaz de informar a las partes interesadas y se puede realizar en publicaciones periódicas o diarios de mayor circulación.
¿Cuánto tiempo tiene que estar publicado un edicto?
Los edictos periódicos, es recomendable hacerlo en dos diarios de circulación general, 1 vez a la semana, durante 3 semanas.
Importancia de los edictos
Desde que se crearon los edictos de los magistrados, su razón primordial es dar la noticia sobre determinada circunstancia o hecho, con el objetivo de que resulte notorio para los habitantes de una localidad, ciudad o departamento donde sucede.
Desde hace muchos años la publicación de estos avisos se ha efectuado exclusivamente en medios de prensa escrita.
La razón es simple; estos medios brindan contenidos que resultan de interés para los habitantes de una región donde circulan, quienes se informan acerca de noticias de interés local y judicial.
La notificación por edictos en el proceso civil permite que una población conozca sobre los hechos y acciones que se relacionan a sucesiones, sociedades conyugales o convocatorias.
De igual forma; también pueden informarse acerca de divorcios, sociedades comerciales, multas, remates, expropiaciones, incapacidades, emplazamientos, entre muchas más.
En tuedicto.law nos encargamos de publicar edictos, balances generales, reparto de utilidades, convocatorias, licitaciones, entre otros servicios; por lo que, puedes contactarnos aquí o llenar nuestro formulario para solicitar este servicio y para recibir respuesta ante las dudas que puedas tener.