Muchas personas no conocen que es un aviso notarial ni los aspectos relacionados estos; por lo que, en este post, daremos algunas especificaciones que aclararán este panorama que es muy importante en el ámbito legal.
Te puede interesar: Reparto de utilidades y lo que debes saber como empleado y empresa
¿Qué es un aviso notarial?
Es un documento que expide un Notario Público, el cual es redactado con términos jurídicos y en donde se describe la resolución de un asunto. Dicho comunicado requiere de posterior publicación en periódicos y medios de circulación masivos.
En los siguientes casos se suelen solicitar estos avisos notariales:
- Participación en actividades vinculadas con fomento a la vivienda, regularización de propiedad de inmuebles y regularización territorial.
- Documentos con presunción de alteración o apócrifos.
- Modificación o establecimiento de horario laboral.
- Establecimiento de oficina por inicio de funciones.
- Cambio de domicilio de oficina.
- Alteración o pérdida de sello.
- Extravío, pérdida o robo de folios.
- Entrega de folios al notario.
- Inicio de formación de libros.
- Cambio de notario, inicio de suplencia o asociación.
- Separación de funciones.
Tipos de avisos notariales
Son diversos los avisos notariales y se categorizan de la siguiente forma:
Testamento
Se trata de un acto individual, jurídico y libre por el que una persona nombra herederos. La manera más segura y habitual es el testamento ante un notario o un testamento abierto. Aunque también existen el cerrado y ante testigos, pero con poca frecuencia.
Herencia
Es una transmisión que se realiza por causa de muerte. Sucede cuando los bienes y derechos de una persona fallecida pasan a otra persona (su heredero).
Declaración de herederos abintestato
Los herederos abintestato surgen cuando no existe un heredero nombrado por testamento, para ser nombrado heredero abintestato se debe formalizar este documento ante un notario.
Capitulaciones matrimoniales
Es un acuerdo que se realiza entre cónyuges, los cuales efectúan un pacto por régimen económico conyugal. Este documento se puede hacer antes o después del matrimonio, el único requisito es que los dos cónyuges lleguen a un acuerdo ante un notario.
Divorcios, separaciones y bodas
En la actualidad, los cónyuges se pueden divorciar o separar por mutuo acuerdo con solo acudir al notario y hacer entrega de una escritura pública, siempre que no tengan hijos menores de edad. Del mismo modo, ante un notario se puede contraer matrimonio.
Poder
Es un documento que le brinda la facultad a otra persona de ejecutar, o realizar ciertos actos jurídicos y materiales a nombre de un titular. Solo basta con que una persona asista a una notaría para otorgar el poder; ya que, el apoderado no tiene que aceptarlo, pues es una decisión del otorgante.
Actas
Es un comunicado en donde un notario hace constar la relación de lo que acontece en la celebración de un congreso, asamblea, vista judicial, sesión o reunión de cualquier tipo, así como las decisiones y acuerdos que han sido tomados.
Compraventa
Es un contrato en donde una persona está obligada a transferir la propiedad de un objeto o derecho a otra persona, la cual está obligada a transferir por ello un precio convenido. Estos contratos pueden ser de inmuebles, muebles, o derechos.
Préstamo hipotecario
Es un tipo de préstamo que tiene como garantía de pago uno o varios inmuebles (viviendas, locales, solares, garajes, etc.).
Préstamo personal
Es un contrato entre una entidad financiera o no financiera y un particular, en donde se pone a disposición del particular una cantidad de dinero determinada.
Donación
Es un documento a través del cual una persona transfiere a otra y de forma gratuita sus bienes.
Constitución de sociedades mercantiles
Es cuando se funda una sociedad a través de un acto, allí se definen los siguientes elementos: domicilio, capital, régimen jurídico, entre otros. Las sociedades mercantiles se constituyen según la legislación mercantil, ya sea sociedades anónimas, limitadas, etc.
Póliza
Es un documento mercantil que en ocasiones cuenta con la intervención de un notario, con el objetivo de surtir efectos al momento de una exigencia por vía judicial de lo pautado en la misma.
Protesto
Es un documento en donde se hace constar la negativa de pagar o aceptar un pagaré, letra de cambio o cheque, para disminuir o no perjudicar las acciones y derechos de las personas involucradas.
Reclamación de deudas
Se le conoce también como monitorio notarial; en donde se efectúa un proceso por el que los individuos a quienes se les debe determinada cantidad de dinero pueden obtener una carta de pago o un título de ejecución con garantía plena.
Conciliación
Ante un notario se pueden resolver polémicas contractuales, familiares, mercantiles o sucesorias, siempre que no sean concursales, que se relacionen a menores de edad o individuos con capacidad judicial modificada, ni en las que se interese la administración pública.
¿Carta notarial y aviso notarial es lo mismo?
Para ser más específicos, ambos términos, aunque parecen ser similares no significan lo mismo; por ejemplo, la carta notarial es una comunicación física en donde se constata la notificación de un hecho mediante un notario público. Es el notario por sus funciones y su figura quien da fe de este documento.
Mientras que el aviso notarial es el mismo documento que debe ser publicado posteriormente en el periódico después de la elaboración de la carta notarial, para ello se deben considerar dichas publicaciones a través de empresas con experiencia en este tipo de avisos legales.
¿Cómo publicar un aviso notarial?
La modalidad de publicación de un aviso notarial se puede realizar mediante empresas especializadas que se encargan de la correcta divulgación de este tipo de avisos, los cuales son de gran importancia para la sociedad.
Dichos documentos pueden ser presentados por un notario y en el escrito se debe detallar el tipo de aviso que se presenta, nombre, número, sello del notario y la información pertinente respecto a cada aviso.
Por ejemplo, en tuedicto.law contribuimos con la publicación de cualquier tipo de aviso notarial, los cuales son divulgados en los principales periódicos de circulación del país.
En caso de necesitar algún servicio de este tipo, como avisos notariales, edictos, balances generales, esquelas, entre otros, puedes contactarnos aquí, que con gusto atenderemos tu solicitud.